Actividades
Posadas...
25 de diciembre: Solemnidad de la Natividad de del Señor.
Procesión de Felicitación con el Señor San José, Beata Madre Encarnación Rosal y el Santo Hermano Pedro, que se dirigieron a felicitar a la Inmaculada Concepción.
Actividades
18 de diciembre: Vísperas del Típico Rezado.
19 de diciembre: Rezado con la Inmaculada Concepción.
Alegoría" Venid y vamos todos"



Día Clásico de Guatemala

Sabemos que el pueblo de Guatemala y la República se emociona ante la festividad de este dogma, es tanta su alegría que en varias ocasiones se nombró a la Inmaculada: Patrona.
Este año saldrá del Templo Histórico de San Francisco a las tres de la tarde y retornará ya casi siendo media noche.
¡Qué viva la Inmaculada Concepción!
¡Reina y Madre de Guatemala
Bendícenos!
Significado del Adorno Procesional
Actividades Especiales entre el 28 de nov. y el 9 de enero
28 de noviembre
Procesión Infantil con la Venerada Imagen Inmaculada Concepción.
8 de diciembre
Solemnidad del Dogma de la Inmaculada Concepción de la Siempre Virgen María.
Canto de la Salve
15 de diciembre
Canto de la Salve
19 de diciembre
Típico Rezado de la Antiquísima Bendecida y Venerada Imagen de la Inmaculada Concepción
25 de diciembre
Alegre y festiva Felicitación procesional con la Imagen del Señor San José llevándole al Niño Dios a la Inmaculada Concepción, junto al Santo Hermano Pedro y Beata Madre Encarnación Rosal.
9 de enero
Emotiva procesión de despedida con la Inmaculada Concepción, al terminar las fiestas en honor al dogma de la Bienaventurada Virgen María.
¡Venid y Vamos todos con flores a María!
Diciembre y enero
¡Celebrando a nuestra Patrona!
Guatemala se regocija por este dogma
En todo el país hay fiesta,
ni siquiera el lugar más recóndito
deja de festejar este acontecimiento.
¡Qué Viva la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María!
María, concebida sin mancha de pecado original
La Inmaculada Concepción de la Virgen María.
Oratorio de la Inmaculada Concepción.
San Miguel
Para la Virgencita...
¡Hermoso Cisne eres!
¡Oh Ave emplumada por Dios!
¡Llena de gracia eres!
¡Canten al amor de Dios!
Fango ha creado el demonio
y no hay en tí mancha
ese no ha puesto su dominio
pues Dios te cubrió con su chal
¡Qué perfecta te hizó Dios!
El escultor te hizo con rizos,
coqueta y de labios rojos.
Pero ¡no se compara a la de Dios!
Aunque él te quizó hacer
bella como el clavel,
Dios te hizó mejor que el beber
y saciar la sed del desierto cruel.
Con delicadeza hizó tu ser
como el pétalo de la rosa,
en cambio Dios al suceder
un copo sacó, en vez de una cosa.
Todopoderoso eres ¡Oh Señor!
No pudo imitar la obra máxima de Dios
el hombre imperfecto, pero lo que el escultor
no pudo, lo hizó el amor al Cisne Inmaculado.
REAS
Actividades
31 de octubre: Acompañando a la Virgen del Rosario en su procesión de Aurora. Réplica de la Patrona de Guatemala.

San Miguel Arcángel, Beata Madre Encarnación Rosal, San Antonio De Padua, San Pedro, Santa Marta.
Santa María Magdalena, Santo Hermano Pedro, Santa Teresita, San Gerardo Mayela.
Santa Marta, Santa María Salomé, Santa María Cleofás, San Juan Bautista.
San Juan Bautista, San Juan Apóstol.
1 de Noviembre: Día de Todos los Santos.
Algunas imágenes de los Santos del Oratorio.
Santo Hermano Pedro, Santa Teresita del Niño Jesús, San Gerardo Mayela, San Miguel Arcángel, Beata Madre Encarnación Rosal.
La Santisíma Trinidad, que está situada en el remate del Altar Mayor, vista desde una de las ventanas de la Cúpula.
1 de Noviembre: Día de Todos los Santos
El día de todos los Santos, es para recordarnos de aquellos personajes que se nos escapan de la mente. Vamos hacer mención de Guatemala de algunos Santos, Beatos y Venerables.

El Sacratísimo Corazón de Jesús, la imagen que observamos es la que nos recuerda sus apariciones a Beata Madre Encarnación Rosal.



Santa Teresa de Avila, declarada Copatrona de Guatemala, junto a Santa Cecilia.



Dominico, misionero y Mártir del Evangelio.
Murió en Acalá, San Marcos, mientras llovía una lluvia de flechas, otro fraile y uno de los acólitos también murieron.

Venerable Fray Lope de Montoya.
Dominico.
Los historiadores lo refieren como muy religioso y ejemplar.
Él mandó a hacer a la Virgen del Rosario, a la Patrona de la República de Guatemala.
Él mandó a hacer a la Virgen del Rosario, a la Patrona de la República de Guatemala.

Dominico.
Fundador de la Hermandad del Señor Sepultado de Santo Domingo.

Carmelita descalza.
¿Qué no decir de ella? Vidente, tuvo los estigmas de Cristo, virtuosa, padeció mucho... Una monja que esperamos sea canonizada pronto.

Hermana de la Caridad, hija de San Vicente de Paúl.
Sólo con decir Hija de la Caridad, podemos decir una de sus miles de virtudes.

Siguió con alegría el camino del Fundador del Opus Dei. Su vida fue muy rica en obras de caridad, de ayuda y de formación, oraba sin desanimarse.
Carlos Eduardo García Ruíz.
Y algunos otros que vivieron en Guatemala, con fama de santidad pero murieron en el extranjero.

Dominico
Muy querido por ser el fundador de la orden dominica en Guatemala, México y Filipinas, aunque nunca estuvo en Filipinas.
Muy querido por ser el fundador de la orden dominica en Guatemala, México y Filipinas, aunque nunca estuvo en Filipinas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)